
22 Cursos
Cursos
El curso está diseñado para brindar herramientas esenciales en la atención integral de personas en condición de dependencia severa, abordando aspectos clínicos, éticos y técnicos necesarios para mejorar su calidad de vida. A través de contenidos actualizados, se entregarán estrategias para el manejo de pacientes postrados, higiene y confort, administración de medicamentos, prevención de úlceras por presión, monitoreo de signos vitales y apoyo a cuidadores y familias.
Al finalizar el curso, podrás descargar de manera AUTOMÁTICA un Certificado Válido para la Carrera Funcionaria. Recuerda que estamos reconocidos por SENCE bajo la norma NCh 2728.
Cursos
Este curso tiene como objetivo proporcionar conocimientos esenciales sobre la gestión de emergencias y desastres, permitiendo a los participantes comprender los principios de respuesta ante eventos adversos, aplicar protocolos de primeros auxilios en situaciones de crisis y fortalecer sus capacidades para actuar eficazmente en escenarios de emergencia. Se abordan temas clave como planificación, prevención, respuesta y recuperación ante desastres, con un enfoque en la realidad chilena y las normativas nacionales vigentes.
Este curso está diseñado para:
Cursos
Descripción del Curso: Enfocado en mejorar la seguridad alimentaria y reducir los riesgos asociados a la manipulación de alimentos, este curso profundiza en los principios de higiene y las prácticas seguras requeridas en cualquier entorno donde se manejen alimentos. El curso está diseñado para ser completamente en línea y asincrónico, ofreciendo flexibilidad total para que los participantes puedan compatibilizar su aprendizaje con compromisos laborales, familiares y personales.
Modalidad de Estudio: El curso se realiza en un formato totalmente online y asincrónico, lo cual permite a los estudiantes acceder al material educativo y completar las asignaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto facilita una experiencia de aprendizaje autodirigida y adaptable a las necesidades individuales de cada participante.
Duración del Curso: El curso tiene una duración de 40 horas pedagógicas, estructuradas para cubrir ampliamente todos los aspectos esenciales de la manipulación segura de alimentos. El diseño del curso está pensado para ser completado a un ritmo que se ajuste al tiempo disponible de cada estudiante, sin sacrificar la profundidad y calidad del aprendizaje.
Dirigido a: Este curso está diseñado para trabajadores de la industria alimentaria, supervisores de seguridad alimentaria, y cualquier persona interesada en establecer o mejorar sus conocimientos en prácticas seguras de manipulación de alimentos. Es ideal para quienes buscan actualizar o adquirir nuevas certificaciones que respalden su profesionalismo y competencia en el sector.
Perfil de Egreso: Al concluir el curso, los egresados serán capaces de:
Certificación: Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del curso recibirán un certificado de aprobación. Este certificado es reconocido para la carrera funcionaria y valida las competencias adquiridas en seguridad alimentaria y manipulación higiénica de alimentos.
Cursos
En este curso, aprenderás los principios fundamentales de la gestión de calidad en salud, enfocándote en las normativas y estándares del sistema de salud chileno. Te proporcionaremos herramientas prácticas para implementar y evaluar procesos de calidad en instituciones de salud, asegurando el cumplimiento de los criterios de acreditación establecidos por las autoridades sanitarias.
Duración: 40 horas, modalidad 100% online y asincrónica.
Objetivos:
Dirigido a: Profesionales de la salud, administrativos y gestores que deseen adquirir conocimientos en gestión de calidad y acreditación para mejorar los servicios de atención en salud y asegurar su cumplimiento con la normativa vigente.
Certificación: Al finalizar el curso, recibirás un certificado válido para la carrera funcionaria, reconocido por la Norma NCh 2728 y SENCE.
Cursos
Duración: 30 horas pedagógicas
El curso de Auxiliar de Farmacia está diseñado para capacitar a los participantes en las habilidades y conocimientos esenciales para desempeñarse eficazmente en una farmacia. A lo largo de 30 horas pedagógicas, el curso cubre temas como la composición y beneficios de medicamentos, técnicas de comunicación con clientes, procedimientos para la dispensación segura de medicamentos, y comprensión de la legislación farmacéutica vigente. Este programa es ideal para aquellos que buscan iniciar o avanzar en su carrera en el ámbito de la salud, proporcionando las competencias necesarias para trabajar como auxiliares de farmacia en diversos entornos.A quién va dirigido: Este curso está diseñado para personas interesadas en trabajar como auxiliares de farmacia, incluyendo aquellos que buscan una oportunidad de comenzar una carrera en el sector salud, así como personal que ya está trabajando en farmacias y desea formalizar o actualizar sus conocimientos.
Metodología: El curso se impartirá de manera asincrónica a través de nuestra plataforma de e-learning, combinando materiales didácticos, videos, lecturas complementarias y evaluaciones prácticas para garantizar una experiencia de aprendizaje integral y flexible.
Certificación: Al completar satisfactoriamente el curso, los participantes recibirán una certificación que avala los conocimientos y habilidades adquiridas, facilitando su integración o ascenso laboral en el ámbito farmacéutico.
Cursos
El curso se imparte con el propósito de explicar en detalle los conceptos y los aspectos prácticos derivados de las modificaciones introducidas en ciertos aspectos del ordenamiento jurídico de nuestro país, específicamente por la Ley N° 21.643. Ley que aborda temas cruciales como el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia laboral.
Cursos
La Atención Primaria de Salud en Chile juega un papel fundamental en el sistema de salud del país. Se trata de un nivel de atención básico e inicial, donde se ofrecen servicios de salud preventivos, promocionales, curativos y rehabilitadores. En esta sección se introducirá el concepto de Atención Primaria de Salud, resaltando su importancia para el bienestar de la población chilena y su rol en la prevención de enfermedades y promoción de la salud. Además, se brindará una visión general de los temas que se abordarán en el resto del trabajo, ofreciendo una guía sobre el contenido que se espera encontrar.
El curso de "Patologías Frecuentes en Atención Primaria de Salud (APS)" se enfoca en proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para identificar, diagnosticar y tratar las enfermedades más comunes que se presentan en el ámbito de la atención primaria.
Cursos
La experiencia adquirida en control de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) ha generado un acopio consistente de evidencias respecto a la efectividad de los programas de prevención y control.
Es así como las actividades de prevención de IAAS en establecimientos hospitalarios ha disminuido la incidencia de infecciones, los brotes epidémicos, la mortalidad en estos centros y también los días de estada de pacientes, menor requerimiento de terapias antibióticas, intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos. Las IAAS han tenido distintas definiciones. Hasta recientemente eran conocidas como “infecciones intrahospitalarias – IIH”.
En la actualidad también se incluyen infecciones que se generan en la relación de las personas con la atención en salud, sea ésta en hospitales o durante atenciones ambulatorias. Con el fin de extender los avances alcanzados, mediante la entrega de orientaciones prácticas para el personal de salud, a continuación analizaremos las principales vías de transmisión de IAAS y algunas delas estrategias para prevenirlas y controlarlas. Como complemento a los temas tratados en este curso, adjuntamos un conjunto de textos y normas técnicas que permitirán profundizar los contenidos.
Cursos
El curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básico y uso de DEA, busca entregar a los alumnos las bases teóricas y practicas para brindar atención en caso de estar frente a un PCR o similar, entregando el soporte vital básico a niños y adultos.
Cursos
El ser humano y todos los organismos vivos y materia inerte en el planeta han estado expuestos a las radiaciones ionizantes desde los orígenes, por tanto, es consustancial a la vida misma de los organismos.
Con el avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico, el ser humano ha modificado la cantidad de radiación qué recibe la población, al introducir procesos qué generan radiaciones artificiales, es ampliamente utilizada en la industria y la medicina; entre todas estas prácticas que involucran radiaciones ionizantes, la aplicación en el campo de la salud, es la responsable de la mayor contribución de la exposición de la población, constituyendo una actividad trascendental bvcen la salud ocupacional de los funcionarios de dicha área.
Por tal motivo, organismos internacionales como la Comisión Internacional de Protección Radiológica, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Organismo Internacional de Energía Atómica, realizan un trabajo colaborativo en la propuesta de recomendaciones y normas básicas (NTB) que sirvan de referencia, permitiendo una aplicación óptima de las técnicas radiológicas, enfocadas en garantizar la eficacia y eficiencia del proceso, y a la vez, reduciendo al mínimo los riesgos de exposición de usuarios y funcionarios operadores.
Este curso abordará los tópicos básicos sobre protección radiológica mínimos qué deben conocer y manejar los trabajadores que se desempeñarán en instalaciones radioactivas, de acuerdo a la reglamentación chilena.
Cursos
La lactancia materna es una práctica fundamental y natural que proporciona nutrientes esenciales y una conexión emocional entre la madre y el bebé. Es un proceso en el cual la madre alimenta a su hijo con leche producida por sus glándulas mamarias. La leche materna es considerada el alimento más completo y adecuado para el bebé, proporcionando todos los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable en sus primeros meses de vida.
La lactancia materna ofrece una amplia gama de beneficios tanto para el bebé como para la madre. Algunos de los beneficios para el bebé incluyen:
Nutrición completa: La leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé, incluyendo proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
Protección contra enfermedades: La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra diversas infecciones y enfermedades, fortaleciendo su sistema inmunológico.
Facilita la digestión: La leche materna es más fácil de digerir para el bebé en comparación con la leche de fórmula, lo que puede reducir el riesgo de cólicos y problemas gastrointestinales.
Vínculo emocional: La lactancia materna fomenta una conexión especial entre la madre y el bebé, lo que puede promover un apego seguro y una mayor sensación de bienestar emocional para ambos.
Para la madre, la lactancia materna también ofrece ventajas significativas:
Recuperación posparto: La lactancia materna puede ayudar a que el útero vuelva a su tamaño normal más rápidamente y puede ayudar a la madre a perder peso adicional ganado durante el embarazo.
Reducción del riesgo de enfermedades: Amamantar puede disminuir el riesgo de ciertas enfermedades, como el cáncer de mama y de ovario, y también puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
Ahorro de tiempo y dinero: La lactancia materna elimina la necesidad de preparar fórmula y esterilizar biberones, lo que puede ahorrar tiempo y dinero a los padres.
Es importante destacar que la lactancia materna no siempre es sencilla y puede presentar desafíos para algunas madres, como problemas de agarre, producción insuficiente de leche o dolor en los pezones. En estos casos, buscar apoyo y asesoramiento de profesionales de la salud especializados en lactancia materna puede marcar la diferencia.
En conclusión, la lactancia materna es una experiencia valiosa tanto para el bebé como para la madre. No solo proporciona una nutrición óptima, sino que también contribuye a un vínculo emocional profundo y duradero entre ambos. Es una elección personal, y cada madre debe tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias individuales.
Cursos
Los accidentes con los equipos de autoclaves, suelen tener consecuencias graves, por lo qué conocer las directrices de los fabricantes y normativas nacionales puede ser decisivo al momento de un accidente.
Con el avance de los tiempos es necesario qué el personal qué desempeña labores en las centrales de procesos o servicios de esterilización, manejen los decretos y actualizaciones correspondientes para la proteger la vida y salud de quienes trabajan o se sirven de ellas.
El curso de Operador de autoclave, tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias para conocer las normativas y desarrollar competencias técnicas para el uso correcto y seguro de autoclaves, a través del conocimiento del Decreto Supremo N° 10 y preparar la prueba necesaria para certificarse en la SEREMI de Salud.
Cursos
El triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo. Esta priorización de la atención permite gestionar la demanda, identificando cuanto tiempo pueden esperar los pacientes su atención médica.
Este plan de estudio tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias para que los profesionales de salud qué laboren o pretendan ejercer en esta área de la atención de urgencias lo pueda realizar de la mejor manera posible y siguiendo los sistemas internacionales de categorización de pacientes
Los objetivos son adquirir conocimientos de la modalidad ESI Triage para aplicar una adecuada evaluación a los pacientes que ingresan a un servicio de urgencia ya sea a nivel primaria, secundario o terciario, otorgando la categorización correspondiente a su condición, logrando de esta forma otorgar una atención de calidad y de seguridad a los usuarios del sistema de salud público o privado
Cursos
Para poder trabajar con los conceptos de curación de heridas es necesario conocer varios conceptos asociados.
Esto permite tener una noción de acción en el proceso de curación, tratamiento, etc. Tanto en el Proceso de facilitación y/o prevención de eliminación de factores locales, sistémicos o externos que alteran la herida.
Estas acciones contribuyen al bienestar físico y mental del paciente durante todo periodo de curación.
Cursos
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad casi todas las madres han alimentado a sus niños deforma normal, natural y sin aspavientos: amamantando. Casi todas las sociedades tradicionales en África,Asia y América Latina han tenido un excelente conocimiento local sobre la lactancia, aunque las prácticas han variado de una cultura a otra.
El famoso pediatra Paul Gyorgy dijo: «La leche de vaca es la mejor para los terneros y la leche humana es la mejor para los bebés humanos». Nadie puede negar lo cierta que es esa afirmación. Cada vez se reconoce más ampliamente que toda madre tiene el derecho de amamantar a su bebé y que cada niño tiene el derecho de recibir leche materna. Cualquier obstáculo en la alternativa de recibir leche materna es un incumplimiento de estos derechos; aunque en la mayoría de los países haya muchos bebés que no reciben leche materna o que reciben leche materna durante un período relativamente corto.
En los últimos años el interés en la lactancia ha crecido. Parte del motivo es la controversia tan publicitada de reemplazar la leche materna por biberones y la promoción activa de los sustitutos de la leche materna por parte de compañías multinacionales. El arte femenino de amamantar en los últimos años ha sido redescubierto en Europa y en menor proporción en América del Norte. Desgraciadamente, el uso de los biberones continúa en muchos países industrializados del sur. Las consecuencias más serias de este cambio del pecho al biberón se observan entre las familias pobres de África, Asia y América Latina.